martes, 12 de enero de 2010

Ahora encuentre usted su lugar en estos cinco niveles

  1. LA REFLEXION PURA, LA MANIPULACION DE IDEAS, LA DEDUCCION DE CONSECUENCIAS. HACER PROYECTOS EN LA CABEZA.
  2. CUANDO EL PENSAMIENTO SE EXPRESA EN LENGUAJE ESCRITO.
  3. HABLAR Y ACTUAR EN PÚBLICO
  4. MANEJO Y MODELADO DE COSAS MATERIALES.
  5. DIRIGIR PERSONAS, INDIVIDUALMENTE O EN GRUPO.

Interesante el planteamiento de Pitkin, 5 niveles de energía y a buscarlos!

Aprovechare las vacaciones para ubicar lo mío. Estará presente el consejo de que mi mejor nivel de ejecución antes de los cuarenta no será el mismo de lo pueda tener después de los cincuenta. Escribir para un blog es una idea interesante o una sabia determinación para anticiparme al cambio que vendrá y adiestrarme para una forma de vivir nueva y más moderada.

Comenzare a suprimir lo que no sea esencial, especialmente aquello que consume mucho tiempo. Trabajare en programas más sencillos. “Vida simplificada!”, que no debo confundir con la vida simple, que parece ser la de cultivar lechugas y zanahorias. “La vida simplificada es aquella de la cual se ha extirpado hábilmente todo lo que no sea de propia realización”.

Ni un átomo de ellas se despilfarra en lo superfluo. Como lo saben todos los que han pasado los cuarenta, la tarea de envejecer consiste principalmente en la represión de los deseos pequeños a favor de los grandes. Sandro, nos dio una gran lección con respecto a su adicción al cigarrillo.

Tarde o temprano, naturalmente, la simplificación sola no será suficiente. Alrededor de los cincuenta, la disminución de la energía libre necesitara, el descenso a un nivel más bajo. Nuevas tareas, nuevos trabajos, nuevas diversiones. Estoy obligado a dedicarme al Arte de Aprender. 2010 será el año del aprendizaje y por sobre todo adentrarme a las nuevas tecnologías.

“Afortunado el hombre que, mucho antes de los cuarenta, a aprendido a pensar, a escribir, a hablar, a hacer algo con sus manos y herramientas y a dirigir personas!”.


Y a propósito de los que se preparan antes de los cuarenta, la bienvenida a Matias y a Araceli en la Comunidad del blog.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Cinco Niveles de Energia

Responder a temas centrales que planteamos en el post anterior deben merecer un tiempo sustancial de reflexión. ¿ Que clase de trabajos? ¿ Que clase de juegos?.

Nos recomienda Pitkin:

“ El éxito, siempre que no sea sencillamente un golpe de suerte, depende de la posesión de dos cosas: la energía libre y la habilidad con que se utilice dicha energía en la tarea que se tiene entre manos . La habilidad sin la energía conduce la fracaso. La energía sin la habilidad conduce a realizaciones insuficientes.”

Para considerar energía y habilidad en la búsqueda de un trabajo o placer al cual dedicarnos, el autor nos recomienda en ese entonces:


“encontramos cinco niveles de energía en cinco variedades de trabajos”.


1.LA REFLEXION PURA, LA MANIPULACION DE IDEAS ,LA DEDUCCION DE CONSECUENCIAS.HACER PROYECTOS EN LA CABEZA.

2. CUANDO EL PENSAMIENTO SE EXPRESA EN LENGUAJE ESCRITO.

3. HABLAR Y ACTUAR EN PÚBLICO

4. MANEJO Y MODELADO DE COSAS MATERIALES.

5. DIRIGIR PERSONAS, INDIVIDUALMENTE O EN GRUPO. De todos los trabajos este es el más penoso.

El focaliza a partir de estos cinco planteamientos y claro, depende de nosotros ubicar de acuerdo a nuestra experiencia, las actividades a realizar. Sino, recurrimos a un profesional psicólogo que nos oriente con resultados de pruebas psicotécnicas vocacionales.

Recuerdo que con respecto al punto 4, alguna vez se me ocurrió aprender la elaboración del PONCHO DE 60 LISTAS, pero quedo como un antojo, aunque esta pendiente en mis metas a cumplir.

sábado, 3 de octubre de 2009

Muchos genios florecen tarde

Pitkin, después de varias afirmaciones como: “ la vida comienza a los cuarenta… porque el cerebro necesita la mayoría de los años anteriores a esa edad para perfeccionarse en el arte de administrar el cuerpo”, “ muchas personas capaces, como muchos genios, florecen tarde”, cita los nombres de personas que dieron un ejemplo al respecto.

Paso lista de ellos porque revisar sus biografías resulta muy edificante:

- ENRIQUE IBSEN
- HARRIET MARTINEAU
- CHARLES DARWIN
- PIERRE CURIE
- JOSEPH CONRAD
- HERGESHEIMER
- AL SMITH
- HERBERT HOOVER
- NICHOLAS MURRAY BUTLER
- MICHEL PUPIN
- WALTER GIFFORD
- THOMAS W. LAMOT.

Dice además que la libertad es solo para los libres y que la vida comienza a los cuarenta para aquellos que tienen algún motivo para vivir. Una visión Logo terapéutica de Pitkin.

“ Nuestra compañía ( se refiere a los que tienen los cuarenta o mas ) abarca un numero cada vez mayor de personas sensatas, sustanciales, emprendedoras, perspicaces, sanas y generalmente prosperas”.

Plantea cuestionamientos interesantes que considera temas centrales:

“ ¿Como usar nuestros haberes después de los cuarenta?”
“ ¿Cómo saldar mejor nuestra obligaciones?”
“ ¿Qué clase de trabajo?”
“ ¿Qué clase de juegos?”
“ ¿Cuáles son los negocios mas adecuados para el hombre y para la mujer de mas de cuarenta años?”
“ ¿Cómo podrían emplear mejor su tiempo libre?”

En la actualidad nos ofrecen un montón de respuestas, y a veces se ven con tanta facilidad por los diversos medios. En Internet encontramos una variedad muy amplia de ofertas; técnicas para prolongar la vida, industrias del tiempo libre, cursos de todo tipo, redes sociales, guías para la orientación de adultos, twitter, etc, etc.

Y bueno, el tema es comenzar de a poco o con lo poco, como dice una frase muy conocida: “ poco a poco se pela un coco”.

Con respecto al tema Salud, muy buena la Campaña de la Cadena de la Buena Vista, en especial la propuesta del auto test. Ver en www.inti.gob.ar/carteloftalmologico

Felicito al corredor de autos ECHEGARAY por el desafío que se propone al volver a las pistas de carrera. ( es de nuestra compañía, al decir de Pitkin).

Un apoyo total a los desafíos del Ministerio de Educación y Cultura en construir la Nueva Escuela Publica Paraguaya.

Y como no citar al respecto, una frase de nuestro gran Maestro RAMON INDALECIO CARDOZO:

“ Solamente con el Amor…se puede hacer el milagro de la educación."

jueves, 17 de septiembre de 2009

Los Capitales de la Edad

Muchos jóvenes creen que uno a medida que es más viejo, se inicia la decadencia. Los músculos se debilitan, los ojos se empañan, las manos tiemblan. Pero las cosas cambiaron gracias a Dios y la ciencia. En estos tiempos surgen nuevos conocimientos que prueban que mal hemos aprendido en el arte de vivir.

“…pueden ustedes citar a millares de hombres y mujeres que entre los 50 y 70 años obtienen mucho mas de la vida que cuando eran jóvenes, y también a decenas que encuentran en la edad madura es casi tan emocionante y magnifica como la juventud.”

dice nuestro autor. Pitkin nos invita a leer la vida de PHILLIPS BROOKS, inválido en su juventud y que logro ser un brillante clérigo y orador. Recuerdo en estos momentos el personaje principal de la película “ Mi pie izquierdo”.

“…después de los cuarenta, la mayoría de nosotros no tenemos interés en cambiar nuestros trabajos, nuestros juegos, nuestros domicilios y nuestros amigos…..”.

Recordemos que Pitkin escribe este libro en la década del 20 del siglo pasado. El afirma que después de los cuarenta no se establece ninguna disminución de las destrezas. Se pregunta si la perdida de peso del cerebro involucra necesariamente una disminución de su función. Recurriré a los estudios de ERIC KANDELL, premio Nobel por sus trabajos de neurología para investigar y encontrar respuestas.

En estos temas insistimos mucho en que a esta edad nos quedamos un poco por falta de estímulos y esfuerzos, quizás por un problema cultural u otras razones.

“….la mujer que viva la vida de las mariposas a los 20 años, debe esperar vivir joven, como las mariposas. El hombre que imita al gusano debe aceptar la breve carrera del gusano…”.

Los hombres de inteligencia grande y activa, son de notoria longevidad y esto no es casualidad , sino mas bien el efecto del estimulo mental.

De pronto yo me dedico al ajedrez para este caso. Alguien me quiere imitar?

Una frase que me llamo la atención esta semana, hablando de esfuerzos.

“ Poca cama. poco plato, poca zuela en tu zapato.”

viernes, 27 de marzo de 2009

La juventud en la picota

El tema central de estos días es el inicio de clases y en consecuencia, la educación. En especial la escolar básica y la secundaria. La educación pública en primera plana de los medios.

Como el contenido del blog lo organizo en base al libro “La vida comienza a los cuarenta” vamos a ver lo que el autor, Pitkin, se refiere a este tema.

“Todo el que no hay a cumplido los 17 años, nunca sabe nada, nunca llega a tener una gran habilidad, salvo quizás, musical… nunca tiene una conversación interesante”


“Hasta los 17 años, crecimiento, confución, adolescencia, periodo terriblemente peligroso de irresponsabilidad. Los fuertes se revelan y escapan. Pitkin a esta edad lo llama años de animalidad”

y sigue…

“Desde los 17 a los 22, se aprende la vida social, todos comienzan a ganarse la vida, se casan, crían hijos, adquieren una casa y los gastados escalones del éxito. En Norteamérica, la vida comienza mucho mas tarde que en otros países”

pero al tocarle el turno a la educación le golpea con todo:

“nuestro sistema educativo nos mantiene sin madurez hasta los años en que el resto del mundo ya esta maduro. La vergüenza de nuestro país la constituye el colegio secundario, son las bromas de mal gusto, de lo peor del mundo. Miles de jóvenes egresan con un diploma bajo el brazo, pero con la cabeza vacía. El tiempo que pierden es aterrador”

Menos mal que aclara, a medias, y escribe

“De esto debe culparse a la juventud. Es evidente que los reos del crimen son los mayores”.

Recordemos que este libro fue escrito en la década de los 30 del siglo pasado. ¿En nuestra época este juicio, no es parecido acaso a lnuestra realidad? ¿Quienes dirigen la educación? Los mayores! Es hora que hagamos mea culpa de esta situación, de cómo van las cosas, sobre todo en la función publica.

Recuerdo ahora un proyecto: El uso de las computadoras en las aulas; sugiero visitar el blog de Lourdes para conocer mas detalles:

http://lourdesrondelli.blogspot.com

Otro tema: Un mensaje para el colega Gregorio. Patricia y Eugenio nos pusimos de acuerdo en construir el proyecto de una red social.

El ajedrez?

Antoly Karpov, el ex campeón mundial, cree que los politicos deberían jugar ajedrez y que templa carácter que los hombres necesitan en la vida real. Es más simple aprender determinados temas en la vida a través del juego. Con el ajedrez, una persona puede desarrollar su mente y por eso resulta tan relevante como las matemáticas y la física.

Es otro proyecto pendiente en la educacion publica. La enseñanza del ajedrez en todas las escuelas publicas del pais.

miércoles, 28 de enero de 2009

Conviccion de la incapacidad

"Conviccion de la incapacidad, maldicion de la edad intermedia" decia Pitkin en su libro. Esa maldicion, ese fenomeno notaba en los colegios del interior de mi pais, en mis entrevistas con padres/madres de mis alumnos que promediaban esta edad.

Fenomeno cultural? Producto de la dictadura? Vamos!, al decir de esta persona que escribio un comentario, "los veinte años posteriores a los cuarenta han sido los mejores de mi vida". Empecemos a que esta maldicion de la incapacidad, no se nos contagie.

¿Que objetivos perseguian los cerebros creadores de la edad de la maquina? El ahorro del trabajo. Aumentando asi el tiempo libre de la humanidad. ¿Como no librarse de esa conviccion de la incapacidad, con todas las herramientas que nos proporcionan las tecnologias de punta? Tractores, cosechadoras, la represa mas grande del mundo, computadoras, internet, etc y el TIEMPO LIBRE!, para interpretar y asumir nuestra realidad.

"LOS NOSTALGICOS SE VUELVEN ESTATUAS, HAY QUE ACTUAR COMO SI UNO FUERA INMORTAL".

Con respecto a la problematica que nos planteabamos con Gregorio, me nace una idea de una frase de PROUDHON:

"El caracter fundamental de la asociacion, es la solidaridad".

Si nos asociamos y practicamos la solidaridad. El como hacer, ya veremos.
Y mas todavia si tocamos el primer tema: el estres.

El estres es una situacion comun entre los seres humanos, aunque no son normales. Hay numerosas estrategias psicologicas para afrontar el estres. Uno de los recursos personales mas beneficiosos parece ser el APOYO SOCIAL de los miembros de la familia, amigos y profesionales de la salud.

¿Que es el APOYO SOCIAL? El termino hace referencia a diversos materiales y soportes emocionales que recibe una persona por parte de otras: CONTACTOS SOCIALES Y LA RED SOCIAL. Las personas que reciben un elevado nivel de APOYO SOCIAL suele ser mas sanas que las que NO la reciben.

El aislamiento social, promueve una actitud insana, que se traduce en tabaquismo, abuso del alcohol y que puede afectar negativamente a la salud. Las REDES DE APOYO SOCIAL pueden animar a las personas a compòrtarse de forma saludable.

En nuestro gremio hay excelentes profesionales que pueden colaborar con esta idea de unirnos en solidaridad.

Y hablando de tiempo libre, EL AJEDREZ es un juego/arte fenomenal para pasarlo muy bien.

martes, 6 de enero de 2009

Por qué "La vida comienza a los 40"?

Por varias razones;

Hace como 10 años cayo en mis manos un libro con ese titulo: "
La Vida comienza a los 40", el autor, Walter B. Pitkin. Excelente contenido para una decada que estaba viviendo.

Otra; me llamaba la atencion que algunos padres de mis alumnos de la secundaria decian que a su edad,los que promediaban los 40, ya no estaban motivados para iniciar actividades de orden intelectual,repetian; "que estudien mis hijos".

La tercera; Gregorio, un compañero de trabajo, colega, se cuestionaba del estado en que nos encontramos los que trabajamos en el campo de la docencia. Y por sobretodo lo que pasaba con nosotros al llegar la hora de la jubilacion. Queria encontrar un espacio donde se discutiera una problematica que le llamaba la atencion; la calidad de vida de nuestros colegas.

Hablamos y nos pusimos de acuerdo en formar un grupo donde expusieramos los temas sensibles de nuestra profesion, sin ser sindicato,cooperativa ni asociacion.
Buscamos un medio donde trabajar y desarrollar nuestras inquietudes.

Y, por ultimo; vencer un miedo, romper una barrera o salir de una ignorancia. El uso de herramientas que nos facilitan la tecnologia. Y en esto tienen que ver mis hijos, en especial
Cesar, un estudiante de Comunicacion Social.

Pitkin, en su libro plantea soluciones al "dificil problema de la reorientacion de los adultos " y deseo estructurar el blog de acuerdo a como el autor va desarrollando los temas, de modo de usar esta herramienta para ir realizando propuestas y colaborar con aportes en beneficio de esta problematica.

No hay por supuesto intencion de encerrarnos en esta franja de edad ni tampoco limitarnos a una poblacion de los que trabajamos en Educación.

Temas como el stres laboral; el bajo salario, las condiciones fisicas de los lugares de trabajo, la condicion civil; matrimonio, divorcio, viudez, hijos, envidias, requeriran de aportes de personas que puedan colaborar con lo nuestro. Economistas, Medicos, Abogados, Psicologos, la juventud, los Politicos, Gremialistas, entre otros.

Y no faltaran comentarios que se relacionan con una de mis pasiones; EL AJEDREZ.

Algunos escritos de Pitkin;

"..nueve de cada diez de las mejores obras del mundo fueron realizadas por personas de mas edad, y asi sucedera siempre.."

Los triunfos mas amplios y mas significativos comienzan cuando el cabello se vuelve entrecano.

Haendel escribio "El Mesias" a los cincuenta y seis años,
Bach "La Pasion segun San Mateo", a los cuarenta y cuatro. Beethoven mejoraba a medida que pasaban los años; compuso sus melodias mas admirables entre los cuarenta y cinco y los cincuenta y siete. Wagner escribio "Tristan e Isolda" a los cuarenta y seis años. Leonardo creo su Mona Lisa a los cincuenta y cuatro años.

"...los padres deberian dejar de serlo a los cuarenta...", el mortal comun es viejo a los cuarenta, pero la persona de mentalidad elevada esta por comenzar por vivir a esa edad.

Mientras sea este el curso de la Naturaleza, que podemos hacer en favor de aquellos que merecen vivir mejor?